Consejos, Novedades, Actualidad
TODO SOBRE REALIDAD AUMENTADA
¿Qué es la Realidad Aumentada?
La Realidad Aumentada[1] se viene desarrollando desde hace algún tiempo atrás, pero en los últimos años ha ido tomando fuerza y está dándose a conocer debido a la mayor potencia de proceso de nuestros sistemas y dispositivos inteligentes[2] y la mejor conectividad de la banda ancha y las redes móviles.
![]() |
La película Minority Report llamó la atención por los espectaculares efectos visuales que presagiaban la R.A. |
Existen muchos proyectos en desarrollo y otros que ya están en el mercado. Pero antes, me gustaría presentar unas definiciones para que puedas entender de qué trata esta tecnología y para que puedas encontrar la diferencia que existe con la realidad virtual, ya que mucha gente las confunde.
La Realidad Aumentada
![]() |
Equipo de Realidad Virtual |
Precedentes:
![]() |
Head Up Display en un simulador |
La Realidad Aumentada en nuestro Móvil

También se llama realidad aumentada a la tecnología que permite la visualización de puntos de interés geolocalizados a partir de la imagen capturada por la cámara de nuestro dispositivo portátil, (teléfono, tableta..) a través de una aplicación (Layar, Wikitude,Junaio, Guideo) que nos indica sobre la propia imagen en directo la localización de lugares, personas, actividades etc.
Básicamente:
Se trata de la superposición de datos generados por computadora sobre el campo de visión primaria; por ejemplo: un cirujano que está operando con realidad aumentadapuede portar gafas o lentes para aumentar su percepción del cuerpo del paciente, obteniendo información ampliada de las posibilidades de actuación, localización de venas y arteria y documentación relacionada con la operación a realizar.
A continuación conocerás los principales componentes para lograr realidad aumentada:
Componentes de la realidad aumentada
Cámara:
Es el dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada, en sus inicios, la Realidad Aumentada se utilizaba con carísimos sistemas de captura de imágenes conectados a potentes ordenadores (de la época) posteriormente, se empezaron a utilizar las webcam[5] en pcs de sobremesa, portátiles, más tarde se incorporaron a Juegos y a los smartphones y tablets, y actualmente ya están disponibles en las diversas versiones de gafas de realidad aumentada como las Google Glass[6] o las Vuzix[7]...
Software:
Marcadores:
POIS o Puntos de Interés:
Para terminar te presento una serie de aplicaciones de la realidad aumentada, cabe destacar que no se tratan de todas las aplicaciones posibles solo te muestro las más destacadas y las que más llevan tiempo de desarrollo.
Hardware
![]() |
Primer prototipo de las Google Glass |
![]() |
Las Glass 1 y un par de modelos de Vuzix |
Aplicaciones de la Realidad Aumentada
Educación, Ocio y Presentaciones:
Cirugía:
Permite al cirujano superponer datos visuales como por ejemplo termografías o la delimitación de los bordes limpios de un tumor, invisibles a simple vista, minimizando el impacto de la cirugía.Simulación:
Simular vuelos y trayectos terrestres. Los simuladores de prevención en realidad aumentada son pequeños escenarios que ponen a prueba las condiciones físicas del humano. También son probados por militares , pilotos de avión ,escuelas de pilotos etc. en simuladores de vuelo, simuladores de transportes militarServicios de emergencias y militares con R.A.:

Arquitectura con Realidad Aumentada:
Resucitar virtualmente edificios históricos destruidos, así como proyectos de construcción que todavía están bajo plano.Publicidad con Realidad Aumentada:
Hay diferentes campañas que utilizan este recurso para llamar la atención del usuario, las más utilizadas son los marcadores de realidad aumentada en folletos y publicaciones, que permiten propuestas atrevidas a los publicistas y las empreas para conseguir el interés de sus clientes mediante impactantes animaciones, efectos 3D e incluso soluciones de venta online a partir de la Realidad Aumentada.Turismo:
Acercar al visitante a la historia y tradiciones de los lugares menos conocidos en destinos turísticos, ampliar información en fachadas de edificios y espacios protegidos sin impacto alguno en el entorno. Dinamizar centros comerciales y culturales desplazados de las zonas de playa. Reproducir escenas históricas y mitológicas...
Fuente: http://aumentada.blogspot.com.ar/2011/05/que-es-la-realidad-aumentada.html
________________________________________________________________________
Consejos de seguridad en internet para niños y adolescentes
Existen muchas ocasiones en las cuales los niños y adolescentes suelen hacer uso de los servicios de internet, y también de cualquier otro sitio en el que necesiten registrarse y se les solicite una dirección de correo electrónico. A continuación, queremos darles unos consejos de seguridad importantes que pueden tener en cuenta, con el fin de que puedan estar protegidos en el uso del internet y servicios de correo electrónico.
La información de carácter personal
Por ningún motivo, deberían de proporcionar la información personal si sus padres no les han dado permiso. Esto no quiere decir que, si se registran en un correo electrónico, deberían de poner datos ficticios, sino que, si tienen la necesidad de hacerlo, entonces tomen los consejos de seguridad y díganle a sus padres que vean el sitio web en el cual se están registrando. Si es uno seguro, entonces sus padres les darán el permiso de hacer el ingreso de datos importantes como los apellidos, la dirección de su casa, nombres o números telefónicos. Puede ser que ustedes se hayan equivocado de proveedor de servicios de correo electrónico, y que no estén ingresando sus datos importantes en un lugar seguro.

Piensen bien, si una persona en internet les está pidiendo información personal, no hay nada que les obligue a dársela, así que, entre los consejos de seguridad, tenemos que les pregunten a sus padres siempre que se trate de información personal.
Contraseñas importantes
Por ningún motivo, deben de compartir con otras personas sus contraseñas de correo electrónico o cualquier otro sitio, solamente deberían de hacerlo con sus padres. Si hacen uso de una computadora publica, es decir, una que utilizan otras personas, entonces siempre tienen que cerrar la sesión de su correo o redes sociales, siempre deben de verificar esto antes de levantarse del ordenador.
Compartir fotografías
Lo mejor será que no lo hagan, a menos que sean sus padres quienes les den el permiso de poder subir fotos, o videos. También aplica al correo electrónico, puesto que muchas veces otras personas pueden pedirnos fotos que les enviamos inmediatamente. Pongamos mucha atención a estos excelentes consejos de seguridad.

Amigos que tenemos en internet
A veces nos mandan correos electrónicos, otras personas que se terminan haciendo nuestros amigos, hoy en día, los proveedores de correo electrónico ofrecen chats en tiempo real, y por eso muchas personas charlan por estos medios. No deben de aceptarle a nadie (aunque sea su amigo) encontrarse en algún sitio, a menos que sus padres vayan con ustedes o sean ellos quien les dé el permiso.
Hay personas que se hacen pasar como nuestros amigos, y si no las conocemos en persona entonces es muy peligroso planear un encuentro con ellos. No todo en internet y en los correos electrónicos es real.
Propagandas de correo electrónico
Si no le han dicho nada a sus padres, no hagan la compra de nada, a veces nos mandan mensajes con ofertas, las cuales podrían hacer que nos engañemos de una manera muy fácil. Sigamos los consejos de seguridad para que todo nos salga bien.
Fuente: http://correotech.com/consejos-de-seguridad-en-internet-para-ninos-y-adolescentes.html#ixzz4685WxIg9
Comentarios
Publicar un comentario